Boo!! 👻 Este es un trabajo final del Colegio de Bachilleres Plantel 1 "El Rosario"
Disfrútenlo e igual usted profe.
BOGIFOBIA
MIEDO A LO
SOBRENATURAL
¿QUÉ ES?
La bogifobia afecta
a las personas con leyendas o personajes ficticios como los fantasmas, el coco, monstruos imaginarios, y todo tipo de criaturas imaginarias,
las cuales se van conociendo en la etapa de la niñez.
Esta enfermedad suele
ocurrir en la etapa infantil, los adultos utilizan
estos personajes ficticios para controlar el comportamiento de los niños,
amenazándolos y ofreciéndolos llevarlos al coco o al monstruo si no se comporta
como debe ser.
También las películas de terror a temprana edad, los personajes de la película pueden generar y miedo terrorífico en el niño
ocasionando esta fobia.
SÍNTOMAS
El ver películas
de terror puede atemorizar a un infante ante la dificultad de separar lo real
de la ficción, al pensar que el monstruo o asesino del film vaya a ir
por él.
A los pacientes que padecen de bogifobia se
les puede apreciar los siguientes síntomas
- Pánico
- Miedo
- Latido cardíaco rápido
- Dificultad para respirar
- Escalofríos
- Ansiedad
- Trastornos conductuales
CÓMO RECONOCER SI UN NIÑO ES BOGIFOBICO
Si un niño padece de esta fobia, puede ser en parte, culpa de los padres que los amenazan con estas criaturas. Sin saber que la imaginación de los niños puede desencadenar diferentes escenarios donde se ven perjudicados por estos monstruos. Que a la larga originan una fobia a estos personajes o a situaciones donde se sienten acorralados. Si crees que tu hijo padece de bogifobia y no estás seguro debes prestar atención a los siguientes síntomas. Que por lo general se presentan en el infante cuando va a dormir o cuando está solo en su habitación.
TRATAMIENTO
Para superar esta
fobia es necesario que el paciente tenga iniciativa y
deseo de superar esto, el segundo paso es consultar con un especialista, una de
las terapias mas recomendadas para la bogifobia es la cognitivo-conductual,
la cual consiste en exponer al paciente a situaciones similares a la fobia que
le produzcan ese temor y poco a poco ir perdiendo el miedo a medida que pase
del tiempo.
Otra forma de tratamiento es la terapia implosiva, en la que se expone directamente
al paciente a la situación temida para que el paciente experimente lo
injustificado de su miedo y reduzca el temor.
En todo caso, la mejor manera de enfrentar la ansiedad que produce el miedo
excesivo a la bogifobia es procurar
tranquilidad y tratar de pensar que el miedo representa un
riesgo real a la vida.
RIESGOS
La bogifobia puede provocar algunas complicaciones como:
- Aislamiento
social pues la vida cotidiana de las personas puede complicarse a causa de
sus fobias. Muchas personas no pueden asistir a la escuela o a su trabajo
por padecerla.
- Depresión
ya que suelen genera depresión y otros trastornos de ansiedad
- Abuso de sustancias: la ansiedad y el estrés que generan las fobias, suelen derivar en el abuso de sustancias como las drogas o el alcohol.
Aquí les dejo un corto de terror donde describe perfectamente como es tener bogifobia:
Para saber más de esta fobia o cualquier otra, hay ferias de libros como la que se hace en el Palacio de Minería, donde hay libros de cualquier tipo, incluyendo de terror, psicología, mitos y leyendas urbanas y libros sobre fobias. Aquí pueden ver un vídeo para ver como es el lugar y algunas recomendaciones de libros y les dejo un podcast donde podrán escuchar una historia de terror creada y echa por mi. ¡Espero les guste!
También unos memes para relajar la tensión del tema.
Y por ultimo en mi ultimo trabajo y mi ultimo semestre, quiero dedicarle una carta a los chicos de cuarto semestre, para que no se queden en el camino y sigan adelante.
Sigan me en las Redes Sociales.
Comentarios
Publicar un comentario